Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Editorial: ‘AVE, tres décadas de competencia…’

24/04/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Editorial: ‘AVE, tres décadas de competencia…’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

A nadie se le escapa que el tren de alta velocidad fue, y sigue siendo, una gran innovación en la red de transportes nacional. Mejora la comodidad y los tiempos de viaje entre algunas ciudades de manera significativa. Aquí no hay debate.

Pero, ¿qué pasó con las empresas de transporte de viajeros por carretera que cubrían los mismos trayectos que los nuevos AVE? Los operadores que conectaban, en un primer momento, Madrid con Sevilla y con Barcelona, tuvieron serias dificultades para hacer frente a esa nueva competencia.

En primer lugar, porque era un nuevo operador en la misma ruta, algo que hoy en día el mapa concesional no permite. Vale que es otro modo de transporte, pero prestando el mismo servicio. Y ambos regulados por la misma autoridad, el Estado, que apoyaba claramente el desarrollo ferroviario sin compensar (ni económicamente ni mediante la adecuación de las frecuencias) a los autocares que circulaban en paralelo a las nuevas vías.

En busca de respuestas

Y, haciendo un poco más de balance de estas tres décadas, preguntamos: ¿Es necesario que España, con su dimensión geográfica, sea una de los países ‘del mundo’ con más kilómetros de alta velocidad? ¿Es correcto que el Estado subvencione (mediante las compensaciones de OSP o con campañas de precios) a un modo en detrimento de los demás? Solo hace falta revisar las partidas destinadas en los Presupuestos Generales. ¿Es asequible para todos los bolsillos acceder al AVE?

Son muchas las cuestiones que se podrían incorporar, pero dejamos en manos de los lectores la conclusión de la frase del titular.

Que se sea útil, es nuestro mayor interés.

Previous Post

La Financiación del Anteproyecto de Movilidad no incluye el interurbano y rural

Next Post

Cómo enfrentarse a los retos del Sector con Anetra y Deusto

Next Post
TransHierro incorpora un nuevo Sb3 a su flota

TransHierro incorpora un nuevo Sb3 a su flota

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte